Bienvenido al centro de recursos de VHF/UHF. Esta página centraliza recursos disponibles en la web sobre pronosticos de propagación en las bandas de VHF y UHF.
Pronostico de Auroras
Las auroras australes (hemisferio sur) se generan durante el choque de iones (de las radiaciones solares en su período mas alto) con los átomos de gas de la atmósfera superior. Los iones son atraídos hacia los polos por las líneas de fuerza del campo magnético de la tierra y producen el efecto luminoso en latitudes cercanas a los polos, reflejando las señales de VHF y UHF. Generalmente ocurren un par de años antes y también después del máximo solar, y se aprecian en otoño y primavera.
Pronostico por Radio Sondas
Una radiosonda es un dispositivo empleado en globos meteorológicos para medir varios parámetros atmosféricos, Presión , Altitud, Posicion Geografica, Temperatura, Humedad Relativa, Velocidad y Direccion del Viento para transmitirlos a un aparato receptor fijo. La frecuencia de radio de 403 MHz está reservada para uso con las radiosondas.
Pronostico por Ionosondas
Una ionosonda es una herramienta utilizada para medir, entre otras cosas, la densidad máxima de electrones libres en un cierto punto en la superficie de la Tierra. Esta sonda trabaja enviando ondas electromagnéticas a diferentes frecuencias a la ionosfera y midiendo las ondas reflejadas. Por lo tanto, se puede encontrar el parámetro de frecuencia crítica, que representa la frecuencia mínima para que una onda atraviese la ionosfera sin ser reflejada en la superficie.
Pronostico Lluvias de Meteoritos
Durante su órbita, el planeta tierra atraviesa otras órbitas de cuerpos de variados tamaños. Estos cuerpos, al ingresar a la atmósfera, se desintegran totalmente. Al desintegrase, en la capa E dejan una estela ionizada. Estos cuerpos están asociados a cometas que tienen órbitas predecibles y se identifican con el nombre de las constelaciones donde suelen aparecer. Para que se logren los contactos por este tipo de propagación las lluvias deben ser muy intensas, en 50 mhz la duración es de apenas treinta segundos y a medida que se aumenta en frecuencia el tiempo útil disminuye, siendo de algunos segundos en 144 MHz. Las distancias cubiertas varían entre los 700 y los 2200 km.
PRONOSTICOS TROPOSFERICOS