Como Interpretar los Datos
de una Ionasonda
MUF es la frecuencia más alta esperada que se refleje en la ionosfera en un camino de 3000 km. La MUF a lo largo de una ruta entre dos puntos muestra la posibilidad de DX de salto largo entre esos puntos en una banda determinada.

Tenga en cuenta que la Frecuencia Optima de Trabajo (FOT) suele ser un 80% de la MUF, aunque en modos digitales es probable trabajar muy cerca de la MUF con éxito.

Cuando la Máxima Frecuencia Utilizable (MUF) supera los 50MHz, es una alerta temprana de que puede haber propagación en su zona.

En general la MUF se computa para recorridos de 3000 Km de distancia, si la distancia a cubrir es mayor se pueden utilizar frecuencias mayores a la MUF, sucede lo contrario para recorridos menores a 3000 Km.

Para trayectos de un solo salto de menos de 3000 km, la frecuencia utilizable será menor que la MUF, porque las señales de ángulos más altos "atraviesan" la ionosfera más fácilmente. A medida que se acerca a la vertical, la frecuencia utilizable cae a la frecuencia crítica (foF2).

La frecuencia crítica (foF2) es la frecuencia más alta que puede usar para NVIS.

Cuando la Frecuencia de Capa Esporádica E (ftEs) supera los 10 MHz es muy posible ver mejoras en la propagación en 50MHz (6m) (Dato experimental).


MUF para F2  (3000 Km) = foF2 x 3

MUF para Es  = ftEs x 5     ftEs por encima de 10MHz es muy probable comunicar en 50MHz ya que la MUF para Es es aproximadamente 5 veces la frecuencia critica (Experimental). Esto con angulos muy bajos, para angulos más elevados la ftEs debe ser mayor para qso en 6m.

Agradecimiento por datos y graficos sumunistrados:
Alejandro D. Alvarez (LU8YD)
Andres E. Travaini (LU3HO)    https://sites.google.com/view/ham-radio/